 Al hablar de la enfermería geriátrica
y de los cuidados que los pacientes de edad avanzada necesitan, es necesario definir
algunos conceptos:
Al hablar de la enfermería geriátrica
y de los cuidados que los pacientes de edad avanzada necesitan, es necesario definir
algunos conceptos:
La
enfermería, según Florence Nightingale, es “El acto de utilizar el
entorno del paciente para ayudarle en su recuperación”
Para
Virginia Henderson la enfermería es “Ayudar al individuo, sano o enfermo, a
realizar aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación (o
a una muerte en paz) que podría hacer sin ayuda si tuviera la fuerza, la
voluntad o el conocimiento necesario, y hacerlo de tal forma que se la ayude a
conseguir la independencia lo más rápidamente posible”
Geriatría es la “Rama de la Medicina dedicada
a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las
enfermedades en los ancianos”1. La
geriatría se ocupa de los aspectos clínicos, preventivos y sociales de la
enfermedad en el individuo anciano, y su principal objetivo es prevenir y
superar la pérdida de autonomía, a la cual estas personas son especialmente
susceptibles.
 La Enfermería
Gerontológica es la especialidad que abarca la valoración de las necesidades
de las personas ancianas, la planificación y la administración de los cuidados
para satisfacer sus necesidades, así como la evaluación de la eficacia de
dichos cuidados en el logro y el mantenimiento de un nivel de bienestar acorde
con las limitaciones impuestas por el proceso de envejecimiento.
La Enfermería
Gerontológica es la especialidad que abarca la valoración de las necesidades
de las personas ancianas, la planificación y la administración de los cuidados
para satisfacer sus necesidades, así como la evaluación de la eficacia de
dichos cuidados en el logro y el mantenimiento de un nivel de bienestar acorde
con las limitaciones impuestas por el proceso de envejecimiento.
No
todos los ancianos tienen el mismo grado de salud. 
Para poder darles una atención de calidad y proporcionar los cuidados adaptados a la situación personal de cada uno, existe una clasificación que valora los aspectos de dependencia o independencia para las actividades de la vida diaria, su comportamiento ante la enfermedad y la posibilidad, según su estado de salud, de desarrollar síndromes geriátricos.
Para poder darles una atención de calidad y proporcionar los cuidados adaptados a la situación personal de cada uno, existe una clasificación que valora los aspectos de dependencia o independencia para las actividades de la vida diaria, su comportamiento ante la enfermedad y la posibilidad, según su estado de salud, de desarrollar síndromes geriátricos.
|  | 
ANCIANO
  SANO | 
ANCIANO
  FRÁGIL | 
PACIENTE
  GERIÁTRICO | 
| 
Concepto | 
Edad
  avanzada y ausencia de enfermedad objetivable | 
Edad
  avanzada y alguna enfermedad u otra condición que se mantiene compensada (en
  equilibrio con el entorno) (alto riesgo de volverse dependiente) | 
Edad
  avanzada y algunas enfermedad/es crónica/s que provocan dependencia, suele
  acompañarse de alteración mental y/o de problema social | 
| 
Actividades Instrumentales de la
  Vida Diaria | 
Independiente
  (para todas) | 
Dependiente
  (para una o más) | 
Dependiente
  (para una o más) | 
| 
Actividades Básicas de la Vida
  Diaria | 
Independiente
  (para todas) | 
Independiente
  (para todas) | 
Dependiente
  (para una o más) | 
| 
Comportamiento ante la enfermedad | 
Baja
  tendencia a la dependencia | 
Alta
  tendencia a la dependencia | 
Tendencia
  a mayor progresión de la dependencia | 
| 
Probabilidad de desarrollar
  síndromes geriátricos | 
Baja | 
Alta | 
Muy
  alta | 
Bibliografía:
1. Robles Raya MJ, Miralles Basseda R, Llorach Gaspar I,
Cervera Alemany AM. Definición
y objetivos de la especialidad de Geriatría. Tipología de anciano y población
diana. En: Tratado de geriatría para residentes. Madrid: Sociedad Española de
Geriatría y Gerontología (SEGG); p.21-32. http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/segg-tratado-01.pdf
- Bonafont
Castillo A, Sadurní Bassols C. Enfermería Geronto-Geriátrica: Concepto,
principios y campo de actuación. Sociedad Española Geriátrica y Gerontológica.
Temas de enfermería gerontológica. 1999. 1-12. Disponible en: http://www.arrakis.es/~seegg/documentos/libros/pdflibro/Cap5.pdf

 
Esta es una profesión muy bonita. Nos encanta los mayores.
ResponderEliminar